PLAN DE ACCION Y DIAGRAMA DE GANNT PROYECTO
Republica Bolivariana de venezuela
Ministerio del Poder Popular
Para las Relaciones de Interior Justicia y Paz
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad UNES
Academia Nacional Del CICPC
CEFO UNES ARAGUA
Plan de Acción y diagrama de gannt
Tutor
académico:
Autores:
Edelwis
Barreto.
Freddy Hernández CI:26612378
Alexander Lara
CI:
Eduardo Pérez CI
Josber Castillo
Plan de Trabajo : (La Delincuencia juvenil como factor Ifluyente en la sociedad )
(.El presente proyecto esta fomentado en la modalidad de investigación Acción participativa ya que tiene como eje ccentral integrar a la comunidad y los investigadores en la resolución de las problemáticas que genera la delincuencia juvenil en el Municipio Libertador, sector palo negro urbanización la croquera sector E fila № 1 con visión de entender y Analizar los factores sociales , emocionales , e intelectuales dentro de sus distintos ámbitos estructurales, situacionales e institucionales que conllevan a un joven a la delincuencia y de tal forma desarrollar las acciones pertinentes en la comunidad objeto de estudio para reducir el impacto social de la delincuencia juvenil y aunado a esto vamos a fomentar los valores sociales y familiares para generar conciencia en los jóvenes y atender las necesidades de educación y trabajo logrando la integración de los jóvenes en el campo educativo y laboral y de tal manera reducir la delincuencia. Nuestra visión con el presente proyecto esta orientada hacia el rescate de los valores familiares y sociales para fomentar en los jóvenes la educación y el trabajo como base primordial para la reducción del impacto social que genera la delincuencia en la sociedad y el fortalecimiento de la comunidad en sus diferentes ámbitos sociales. )
Acciones por realizar
(En este apartado describimos en forma de lista las tareas que llevaremos a cabo durante la realización del proyecto.)
1 Visitas Comunitarias
2 Diagnóstico situacional
3 Material divulgativo
3 Charlas en la comunidad
4 Cuestionario
5 Cartelera informativa
6 Divulgar las leyes jurídicas que regulan y sancionan a la Delincuencia juvenil
7 Debates comunitarios
Tiempo de ejecución
Mes 1 |
Mes 2 |
Mes 3 |
Mes 4 |
Mes 5 |
Mes 6 |
|
(Estrategia 1 -
Acción 1) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(Estrategia 2 -
Acción 2) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(Estrategia 3 -
Acción 3) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategia 4- Acción
4) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(Estrategia 5-
Acción 5) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(Estrategia 6-
Acción 6) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(Estrategia
7-Accion 7) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
(Para el sombreado de tiempos generalmente se utiliza el color azul para el tiempo establecido inicialmente, el color verde si la acción se realizó en tiempo y el color rojo para indicar si hubo algún contratiempo.)
Estrategias por implementar
(Redactamos en forma de lista y en orden de importancia las estrategias que implementaremos para lograr los objetivos de nuestro proyecto.)
1 RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN
2 ENTREVISTA
3 ENCUESTA
4 MATRIZ DE FODA
5 LISTA DE COTEJO
6 ESCALA DE ESTIMACIÓN
7 REDACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Participantes del proyecto
Este proyecto está fomentado dentro de la modalidad de investigación Acción participativa por lo cual estara dirigido por los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad UNES del CEFO- UNES ARAGUA y guiado por su tutor académico:
Estudiantes PNF Investigación penal proceso I-2020 de la 10ma corte
Freddy Hernández CI:26612378
Alexander Lara CI:
Eduardo Pérez CI
Josber Castillo CI
Tutor académico : Edelwis Barreto
Dentro del cual se verán involucrados todas las personas de la comunidad del municipio Libertador - palo negro urbanización la Croquera sector E fila 1 y principalmente la juventud ya que se iniciará un proceso de investigación en esta comunidad donde se estará abordando el tema de la Delincuencia juvenil y se estarán elaborando mesas de trabajo para involucrar a la comunidad y desarrollar las acciones para abordar la problemática y reducir su impacto social , para ello se estarán realizando labores de investigación , observación, entrevista , cuestionario , Debates , etc . Todo esto con el objetivo de obtener información acerca de la fortaleza, oportunidades , debilidades , amenazas de la comunidad y determinar los factores sociales, emocionales e intelectuales que llevan a los jóvenes a la delincuencia y con la ayuda de la propia comunidad desarrollar las medidas para reducir la delincuencia en la comunidad y esto será su principal beneficio rescatar los valores perdidos y la íntegracion familiar para que los jóvenes ingresen al campo educativo y laboral y que cada día sean menos los jóvenes delincuentes en nuestra comunidad e insentivar a las demás comunidades a promover este proyecto a tal punto de que allá una gran baja de la delincuencia juvenil en el estado Aragua.
Responsables de las acciones
Acciones
por realizar |
Responsable
|
Puesto |
CI: |
PNF |
(Acción 1) |
ALEXANDER
LARA |
ESTUDIANTE |
|
IP |
(Acción 2) |
FREDDY
HERNÁNDEZ |
ESTUDIANTE |
26612378 |
IP |
(Acción 3) |
JOSBER
CASTILLO |
ESTUDIANTE |
|
IP |
(Acción 4) |
EDUARDO
PEREZ |
ESTUDIANTE |
|
IP |
(Acción 5) |
ALEXANDER
LARA |
ESTUDIANTE |
|
IP |
(Acción 6) |
FREDDY
HERNÁNDEZ |
ESTUDIANTE |
26612378 |
IP |
(Acción 7) |
JOSBER
CASTILLO |
ESTUDIANTE |
|
IP |
Recursos necesarios
(Debemos describir los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos que vamos a requerir durante la ejecución del proyecto. En caso de ser necesario, también se anexa un presupuesto.)
Objetivos generales y específicos
Generales:
→Analisar de forma específica los factores sociales , emocionales e intelectuales que conllevan a un joven a la delincuencia
→Desarrollar las Acciones pertinentes Para reducir el impacto social de la delincuencia juvenil en el municipio Libertador, Palo negro -urbanizacion la Croquera , sector E
Específicos:
#1 Diagnosticar como ha avanzado en los últimos años la Delincuencia juvenil en el Municipio Libertador
#2 Conocer los Factores y causas que impulsan a los niños y jóvenes a Delinquir
#3 Determinar cómo afecta la delincuencia juvenil en la sociedad del municipio Libertador comunidad palo negro
#4 Analizar el comportamiento que manifiestan los jóvenes ante cualquier persona o compañeros de la comunidad
#5 Indagar sobre las normas jurídicas que regulan y sancionan la Delincuencia juvenil
#6 Difundir material informático sobre el estudio teórico - práctico de la Delincuencia juvenil a la comunidad del municipio Libertador - palo negro - Urbanización la Croquera
Indicadores de cumplimiento
AUMENTO DEL PERSONAL INVOLUCRADO
AUMENTO DE LA COMUNIDAD EN CONOCIMIENTO DE LAS NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN Y SANCIONAN LA DELINCUENCIA JUVENIL
MAYOR PARTICIPACION DE LA JUVENTUD EN LOS PROGRAMAS Y CHARLAS EDUCATIVAS
AUMENTO DE LA INTEGRACION FAMILIAR
AUMENTO INTRODUCCION DE LA JUVENTUD AL CAMPO EDUCATIVO Y LABORAL
PROMOCION DEL PROYECTO A OTRAS COMUNIDADES
BAJA DE ANTI VALORES EN LA COMUNIDAD
ENTRE OTROS..
Fecha de aprobación: (Fecha en que se elabora el plan de trabajo 26/06/2020.)
Fecha de revisión próxima: (Fecha en que se revisará el cumplimiento del plan de trabajo 26/11/2020.)
diagrama de gannt
Comentarios
Publicar un comentario