proyecto SOCIO-INTEGRADOR


República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para las Relaciones de Interior Justicia y Paz
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitara Ciencias y tecnología
Universidad Nacional Experimental de la Seguridad
Academia Nacional Del Cuerpo De Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas
CEFO-UNES ARAGUA




SEMBRANDO UNA CULTURA DE PAZ SOCIAL EN LAS COMUNIDADES ATRAVES DE LOS PROYECTO SOCIO-INTEGRADOR ( UNES) EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA





Ambiente II Investigación penal
Proceso I-2020 10ma corte
Estudiante: Freddy Hernández
CI:26612378
INTRODUCCIÓN

      Los proyectos socio integradores como unidades curriculares de integración de saberes y contraste entre teoría y práctica, que implica la realización de actividades de diagnóstico, producción de bienes, vinculados a las necesidades de las localidades, así como también comprende su aplicación en la resolución de problemas, desarrollo de las potencialidades y mejoramiento de calidad de vida de las comunidades.

      Cuando se habla de la educación superior dentro de los proyectos socio integradores implica hablar de algo nuevo, de un pensar, de la imagen de una comunidad que se quiere concretar en la realidad. Es una municipalización propia de una universidad integradora donde el adulto tiene acceso a la cultura, educación, aprender o perfeccionar sus oficios o profesiones. Se toma en cuenta que los proyectos son un proceso donde la educación parte del ámbito relacionado directamente con la planificación pública y de sus estrategias para lograr su viabilidad sociopolítica, en la búsqueda del equilibrio territorial por medio de la descentralización y desconcentración de la población.

    Por ello, se persigue diversificar y consolidar todas aquellas acciones orientadas a desarrollar el potencial local que conforma el nacional, con el fin de lograr el desarrollo equitativo y equilibrado del país. En tal sentido la universidad, en todos sus programas, ofrece un sistema de aprendizaje abierto, flexible e integral, basado en la orientación de la acción - eflexión– acción y el diseño hermenéutico que promueve la transformación del contexto social, vinculado a la historia de la patria, el pensamiento de Bolívar y la cultura nacional.    

  PROYECTO

     Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. Es  la búsqueda de una solución inteligente: idea, inversión, metodología o tecnología por aplicar al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantas, una necesidad humana en todos sus alcances: alimentación, salud, vivienda, educación, cultura, defensa, visión y misión de vida, economía, política, etc.


PROBLEMAS SOCIALES





     
     Son situaciones que impiden el desarrollo o el progreso de una comunidad o de uno de sus sectores. Por tratarse de cuestiones públicas, el Estado tiene la responsabilidad y la obligación de solucionar dichos problemas a través de las acciones de gobierno. Puede decirse que un problema social surge cuando muchas personas no logran satisfacer sus necesidades básicas.

PROYECTO SOCIO INTEGRADOR.

     
Es un eje integrador que organiza la práctica profesional, la investigación y la integración de saberes con la comunidad. Su aplicación en la resolución de problemas, y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, las regiones y el país. 


     
    PROYECTO SOCIO-INTEGRADOR Y SU RELACIÓN CON EL EJERCICIO PROFESIONAL:


     Basado en el ejercicio profesional el proyecto SOCIO-INTEGRADOR busca la integración multidimensional de saberes y conocimientos, entre instituciones universitarias, estado y comunidad ,así como el contraste con la práctica en la resolución de problemas , desarrollo de potencialidades y mejoras de la calidad de vida de las comunidades para impulsar el desarrollo sostenible en las misma y es por ello que en el ámbito policial no puede escapar de esta realidad y es por ello se concibe como instrumento que permitirá promover un cambio mutuo de actitudes , tanto de los funcionarios policiales como de la comunidad dirigidas, a un acercamiento que faciliten la relaciones directas entre policía de investigaciones y comunidad mediante la recíproca colaboración en la lucha para que el trabajo de investigación de los resultados esperados y garantizar el buen desempeño profesional en el ejercicio de las competencias y atribuciones en materia de seguridad ciudadana.

     VINCULACIÓN DEL PROYECTO SOCIO-INTEGRADOR CON EL PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL:


     EL proyecto SOCIO-INTEGRADOR se vincula con el plan de desarrollo económico y social de la nación ya que busca la implementación de una nueva ética socialista debido que a través del mismo se busca la superación del talento humano, orientado y reforzando sus valores para que surja una conciencia revolucionaria con un sentido de pertenencia centrada en la organización .

     Los proyectos SOCIO-INTEGRADOR se ven centrado y orientados a las directrices contempladas en el plan de la patria ya que buscan la estabilidad social en todos los ámbitos : político-territorial, es por ello que están basado en la integración con las comunidades, mediante la implementación de Estudios y análisis demográficos , topográfico y de criminalidad, para determinar los déficit presente y establecer las medidas a través de las políticas de los proyectos SOCIO-INTEGRADOR de planificación colectiva que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. Es la búsqueda de una solución inteligente ; Idea, inversión , metodología o tecnología para aplicar al planteamiento del problema tendiente a resolver , entre tantas , una necesidad humana en todos sus alcances :alimentación , salud, vivienda, educación , cultura , defensa, visión y misión de vida  ,economía , política etc. Para lograr la estabilidad social en todos sus ámbito contemplados en el plan de la patria.

     PROYECTO SOCIO-INTEGRADOR DESDE LA PERSPECTIVA DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (MPPEUCT) ALMA MATER:


     La educación universitaria venezolana a través del ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universitaria , Ciencias y Tecnología está inmersa en un proceso de transformación, teniendo como pilar fundamental la vinculación con las comunidades para la solución de problemas y satisfacción de necesidades haciendo trabajos en conjunto , todo esto para lograr la formación de talento humano exitoso e innovador y de ese modo propiciar la generación del conocimiento Científico, Tecnológico y Humanístico.

     Aunado a esto , se ponen en marcha los programas nacionales de formación en diferentes áreas académicas a partir de la constitución de redes de conocimiento y aprendizaje para la generación, transformación y apropiación social del crecimiento en las respectivas áreas , al servicio de la nación y promover activamente la articulación y cooperación entre las universidades, su vinculación con los organismos del estado , empresas y organizaciones sociales, en función de la pertinencia de la formación y la creación intelectual y lograr la articulación Universidad-Comunidad en busca del bienestar común.
     PROYECTO SOCIO-INTEGRADOR DESDE EL ENFOQUE FILOSOFICO Y PEDAGOGICO DE LA( UNES):


     Los estudiante realizarán un diagnóstico social , en el marco del proyecto SOCIO-INTEGRADOR, para conocer la problemática existente en la comunidad enmarcada en el tema de la línea de investigación de su programa nacional de formación (PNF) a fin de proponer soluciones sobre la base de su formación académica. Según los lineamientos para el desarrollo curricular de los programas nacionales de formación PNF, en el proyecto SOCIO-INTEGRADOR se concibe como el direccionamiento de la manifestación y voluntad colectiva a partir de los problemas.
     El método propuesto para desarrollar él proyecto se manifiesta esencialmente a través de un proceso de identificación de necesidades y problemas y el uso de las potencialidades locales para impulsar el desarrollo sostenible en las misma, como lo expresa el artículo.128 de la constitución.

PENSAMIENTO:
    EL proyecto SOCIO-INTEGRADOR se desarrolla como el direccionamiento de la manifestación y voluntad colectiva a partir de los problemas territoriales emergentes diagnosticados, con la finalidad de que se haga histórico en su concreción territorial a través de las acciones sistemática de quienes están comprometidos con su realización : Universidades, comunidad, estado . Siguiendo los principios contemplados en el plan de la patria que busca la estabilidad social en el país y es por ello que los proyectos sociointegradores tienen la finalidad de integrar la educación y los distintos organismos e instituciones con la comunidad mediante el abordaje directo a las comunidades desarrollando políticas de íntegracion de saberes , conocimientos, Investigaciones en pro del desarrollo sostenible Del talento humano y garantizar la calidad de vida de las personas. Mediante una labor de trabajo en conjunto para determinar las necesidades de las comunidades y atenderlas de forma oportuna en sus diferentes ámbitos a través de Los proyecto SOCIO-INTEGRADOR y de está forma se construye una educación integral.
CONCLUSION

     La finalidad de los proyectos sociointegradores se basan en construir una educación sólidas, unificada y pruricultural enmarcada en una socialización e integración de las universidades y demás instituciones con la comunidad a fin de contribuir con el desarrollo social del país y personal de cada persona ejerciendo una labor conjunta para determinar las necesidades y problemáticas existentes en la comunidad y de forma unificada dar respuesta oportuna a dichas necesidades planteadas , objeto de estudio , a fin de garantizar la calidad de vida de las personas y el desarrollo del talento humano, esto a su vez nos sirven a los estudiantes para el buen desempeño de sus funciones en el ejercicio profesional. De esta manera esta conformado este nuevo modelo educativo basado en las necesidades planteadas en el plan de desarrollo económico y social a través de transformación del sistema educativo  de la misión Alma Mater se implementan los programas Nacionales de Formación y los proyectos sociointegradores para atender las necesidades educativas del país y su desarrollo económico y social.

 REFERENCIAS:

https://www.monografias.com proyectó sociointegrador
https://www.academia.edu.com proyectos
https://es.slideshare.net
https://www.buenastareas.com
Autor : monografías.com SA




     

    
     
     



Comentarios

Entradas populares